Arturo Borda, ese pintor que escribio sobre la locura

Arturo Borda nació el 14 de octubre en una casa de la calle Bolívar, en La Paz.Autor de la serie de libros El Loco.Su padre era militar y participo en la guerra del chaco.
En 1917, su figura se hizo muy visible a raíz de la censura de uno de sus cuadros —un retrato del fallecido presidente Montes— y de la venta de El Yatiri, obra fundamental que le permitió reunir el dinero para viajar a Buenos Aires.
El cuadro que ilustra este articulo se llama "Filicidio", es una obra de 1918.
Hay muchos mitos y anecdotas sobre la vida de este escritor paceño,su serie de libros es un importante legado para literatura latinoamericana.

Muerto el artista, se ignoró su obra El Loco, que en 1925 llegaba ya a los nueve tomos y que no se pudo publicar por falta de apoyo,esta es la historia de Borda que en realidad era muy famoso en Bolivia por sus cuadros y escritos,comenzo publicando articulos en un periodico con el pseudonimo de Aymara.
Recientemente se esta descubriendo la obra narrativa de este pintor que se atrevio a escribir sobre la locura y a pintar cuadros indigenistas.Como escribe Jaime Saenz, quien conoció a un Borda ya mayor, un vaso bastaba para que comenzara a hablar en aymara.El loco Borda supo escribir bien y pintar sumergido en ese delirium tremens llamado vida.
No importa si estuvo loco,lo importante es que fue un artista.
1 Comments:
El padre de Arturo Borda, Jose Borda participo de la guerra del Pacifico, no en la guerra del chaco.
Saludos
Publicar un comentario
<< Home